|
Arador,a
(2 refranes)
|
Que ara. Arácnido traqueal, parásito, muy pequeño y casi redondo, que tiene en la boca un chupador, con cual pica, introduciéndose bajo la pies, especialmente donde hay arrugas, como la palma de la mano
|
|
Aragón
(1 refrán)
|
Nombre propio
|
|
Araña
(2 refranes)
|
Arácnido pulmonar que tiene en la parte anterior de la cabeza ocho ojos y dos brazuelos o tenacillas para asir, y el cual forma un tejido de hilos sumamente delgados de cierta substancia sedosa que segrega por unos apéndices del abdomen
|
|
Árbol
(4 refranes)
|
Planta perenne, de tronco leñoso y elevado, que se ramifica a mayor o menor altura del suelo
|
|
Arca
(2 refranes)
|
Caja, comúnmente de madera sin forrar y con tapa llana que aseguran varios goznes o bisagras por uno de los lado, y uno o más candados o cerraduras por el opuesto
|
|
Arcaduz
(1 refrán)
|
Caño por donde se conduce el agua. Cada uno de los caños de que se compone una cañería
|
|
Arco
(4 refranes)
|
Porción de curva. Arma hecha de una vara de acero, madera u otra materia elástica, sujeta por los extremos de una cuerda o bordón, de modo que forme una curva, y la cual sirve para disparar flechas
|
|
Arena
(1 refrán)
|
Conjunto de partículas de piedra, sueltas, por lo común silíceas, y que principalmente se acumulan a orillas y en el fondo de mares y ríos
|
|
Argén
(1 refrán)
|
Argento. Dinero
|
|
Argolla
(1 refrán)
|
Aro grueso de hierro u otro metal
|
| -._.-._.- |