|
Pera
(2 refranes)
|
Fruta del peral
|
|
Perder
(1 refrán)
|
Dejar de tener uno una cosa que poseía con utilidad, provecho o gusto, o que era necesaria para un fin, por culpa o descuido del poseedor, o por contingencia o desgracia
|
|
Perdiz
(1 refrán)
|
Ave del orden de las gallináceas, que llega a treinta y ocho centímetros de longitud desde la punta del pico a la extremidad de la cola y cincuenta y dos de envergadura, con cuerpo grueso, cuello corto, cabeza pequeña, pico y pies encarnados, y plumaje de color ceniciento rojizo en las partes superiores, más vivo en la cabeza y cuello, ...
|
|
Perejil
(1 refrán)
|
Planta herbácea vivaz, de la familia de las umbelíferas, que crece hasta siete decímetros de altura, de tallos angulosos y ramificados, hojas pecioladas, lustrosas, de color verde obscuro, partidas en tres gajos dentados; flores blancas o verdosas, y semillas menudas, parduscas, aovadas y con costillas muy finas. Se cultiva en huertos ...
|
|
Perrillo
(1 refrán)
|
Pieza de hierro, en forma de media caña arqueada y con dientes finos en la parte inferior, que en sustitución de la cadenilla de barbada se pone a las caballerías muy duras de boca
|
|
Perro
(12 refranes)
(2 proverbios)
|
Mamífero carnívoro, doméstico, de tamaño, forma y pelaje muy diversos, según las razas, pero siempre de cola más o menos enroscada a la izquierda y de menos longitud que las partes posteriores, una de las cuales abre el macho para orinar; tiene olfato muy fino y es inteligente y muy leal al hombre
|
|
Persona
(1 refrán)
|
Individuo de la especie humana. Cualquier hombre o mujer en particular, especialmente cuando no se sabe su nombre
|
|
Pescado
(1 refrán)
|
Pez, y principalmente el que es comestible
|
|
Pescador,ra
(2 refranes)
|
Que tiene por trato u oficio el pescar
|
|
Peso
(1 refrán)
|
Resultante de la acción que la gravedad ejerce sobre todas las moléculas de un cuerpo, y por lo cual éste oprime más o menos la superficie en que se apoya, o se necesita mayor o menor fuerza para moverle o equilibrarle
|
| -._.-._.- |